¿QUE SON?
los dispositivos mòviles son se puede definir como un medio de almacenamiento de pequeño tamaño que puede estar conectado permanentemente a la red o a un equipo de computo, tiene una capacidad de memoria limitada y se han hecho con una funciòn, llevar cualquier informaciòn con el fin de llevarlo a todo lado
¿QUE TIPOS DE DISPOSITIVOS EXISTEN?
los diferentes dispositivos mòviles se diferencias de diferentes categorias:
Dispositivos mòviles de datos limitados:
teléfonos móviles clásicos. Se caracterizan por tener un pantalla pequeña de tipo texto.
Ofrecen servicios de datos generalmente limitados a SMS y acceso WAP.
Dispositivo Móvil de Datos Básicos
se caracterizan por tener una pantalla de mediano tamaño, menú o navegación basada en iconos, y
ofrecer acceso a emails, lista de direcciones, SMS, y, en algunos casos, un
navegador web básico. Un típico ejemplo de este tipo de dispositivos son los
teléfonos inteligentes
Dispositivo Móvil de Datos Mejorados:
S
120 pixels), navegación de tipo
el "Dispositivo Móvil de Datos Básicos" (
aplicaciones nativas como aplicaciones de Microsoft Office Mobile (Word, Excel,
PowerPoint) y aplicaciones corporativas usuales, en versión móvil, como Sap,
portales intranet, etc. Este tipo de dispositivos incluyen los S.O. como Windows
Mobile.
PDAs (Personal Digital Assintant)
Un PDA, es una computadora de mano originalmente diseñada como agenda
electrónica con un sistema de reconocimiento de escritura. Hoy día (2009) estos
dispositivos, pueden realizar muchas de las funciones de una computadora de
escritorio pero con la ventaja de ser portátil.
Inicialmente los PDAs incluían aplicaciones estrictamente relacionadas con su
función como agenda electrónica, es decir, se reducían a calendario, lista de
contactos, bloc de notas y recordatorios. Con el paso de tiempo han ido
evolucionando hasta los dispositivos actuales que ofertan un rango mucho más
extendido de aplicaciones, como juegos, acceso al correo electrónico o la posibilidad
de ver películas, crear documentos, navegar por Internet o reproducir archivos de
audio.
Las características del PDA moderno son pantalla sensible al tacto, conexión a una
computadora para sincronización, ranura para tarjeta de memoria, y al menos
Infrarrojo, Bluetooth o WiFi.
La irrupción de Microsoft Windows CE (2000) y Windows Mobile (2003) en el
sector los dotó de mayores capacidades multimedia y conectividad. Las PDAs de hoy
en día traen multitud de comunicaciones inalámbricas (Bluetooth, WiFi, IrDA, GPS,)
que los hace tremendamente atractivos hasta para cosas tan inverosímiles como su uso
para domótica o como navegadores GPS.
Teléfonos móviles
El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico basado en la tecnología de
ondas de radio, que tiene la misma funcionalidad que cualquier teléfono de línea fija.
Su principal característica es su portabilidad, ya que la realización de llamadas no es
dependiente de ningún terminal fijo y no requiere ningún tipo de cableado para llevar
a cabo la conexión a la red telefónica. Aunque su principal función es la
comunicación de voz, como el teléfono convencional, su rápido desarrollo ha
incorporado funciones adicionales como mensajería instantánea (sms), agenda,
juegos, cámara fotográfica, agenda, acceso a Internet, reproducción de video e incluso
GPS y reproductor mp3.
La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde el
Motorola DynaTAC, el primer teléfono móvil en 1983 que pesaba 780 gramos, a los
actuales más compactos y con mayores prestaciones de servicio. Además a lo largo de
estos años se ha llevado a cabo el desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor
duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más
amigable.
Inicialmente los teléfonos móviles sólo permitían realizar llamadas de voz y enviar
mensajes de texto. Conforme la tecnología fue avanzando se incluyeron nuevas
aplicaciones como juegos, alarma, calculadora y acceso WAP (acceso a Internet
mediante páginas web especialmente diseñadas para móviles).
“Smartphones” o teléfonos inteligentes.
Un “smartphone” (teléfono inteligente en español) es un dispositivo electrónico que
funciona como un teléfono móvil con características similares a las de un ordenador
personal. Es un elemento a medio camino entre un teléfono móvil clásico y una PDA
ya que permite hacer llamadas y enviar mensajes de texto como un móvil
convencional pero además incluye características cercanas a las de un ordenador
personal. Una característica importante de casi todos los teléfonos inteligentes es que
permiten la instalación de programas para incrementar el procesamiento de datos y la
conectividad. Estas aplicaciones pueden ser desarrolladas por el fabricante del
dispositivo, por el operador o por un tercero.
Los teléfonos inteligentes se distinguen por muchas características, entre las que
destacan las pantallas táctiles, un sistema operativo así como la conectividad a
Internet y el acceso al correo electrónico. El completo soporte al correo electrónico
parece ser una característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes
y anunciados en 2007, 2008 y 2009.
Otras aplicaciones que suelen estar presentes son las cámaras integradas, la
administración de contactos, el software multimedia para reproducción de música y
visualización de fotos y video-clips y algunos programas de navegación así como,
ocasionalmente, la habilidad de leer documentos de negocios en variedad de formatos
como PDF y Microsoft Office. Una característica común a la mayoría de
“smartphones” es una lista de contactos capaz de almacenar tantos contactos como la
memoria libre permita, en contraste con los teléfonos clásicos que tienen un límite
para el número máximo de contactos que pueden ser almacenados. Casi todos los
teléfonos inteligentes también permiten al usuario instalar programas adicionales.Sistemas Operativos para dispositivos móviles
Partiendo de la definición de sistema operativo: Capa compleja entre el hardware y el
usuario, concebible también como una máquina virtual, que facilita al usuario o al
programador las herramientas e interfaces adecuadas para realizar sus tareas
informáticas, abstrayéndole de los complicados procesos necesarios para llevarlas a
cabo.
Podemos deducir que el uso de uno u otro S.O determinarán las capacidades
multimedia de los dispositivos, y la forma de éstas de interactuar con el usuario.
Existen multitud de opciones, si bien las más extendidas son Symbian, BlackBerry
OS, Windows Mobile, y recientemente iPhone OS y el sistema móvil de Google,
Android, además por supuesto de los dispositivos con sistema operativo Linux.
Las características básicas de cada uno son las siguientes:
Symbian
Este es el sistema operativo para móviles más extendido entre “smartphones”, y por
tanto el que más aplicaciones para su sistema tiene desarrolladas. Actualmente
Symbian copa más del 65% del mercado de sistemas operativos.
Su principal virtud es la capacidad que tiene el sistema para adaptar e integrar todo
tipo de aplicaciones. Admite la integración de aplicaciones y, como sistema operativo,
ofrece las rutinas, los protocolos de comunicación, el control de archivos y los
servicios para el correcto funcionamiento de estas aplicaciones. La tecnología del
sistema operativo Symbian se ha diseñado teniendo en cuenta puntos clave como el
poder proporcionar la energía, memoria y gestión de entrada y salida de recursos
requeridos específicamente en los dispositivos móviles. También, supone una
plataforma abierta, ésta es la clave, que aúna telecomunicaciones y los estándares
globales de internet.
Los usuarios de Symbian señalan como principal ventaja del sistema el hecho de
que exista una amplia selección de aplicaciones disponibles para todo tipo de
teléfonos móviles. Destacan también la compatibilidad con los estándares de
conectividad y redes como Bluetooth, WiFi, GSM, GPRS, CDMA y WCDMA.
Windows Mobile
Microsoft lanzó su propio Windows para móviles, antes conocido como Windows
CE o Pocket PC, tiene una larga historia como segundón en el campo de los PDA u
ordenadores de bolsillo, sin embargo hace pocos meses superó por primera vez al
hasta entonces líder, Palm OS.
Windows Mobile es un sistema operativo escrito desde 0 y que hace uso de
algunas convenciones de la interfaz de usuario del Windows de siempre.
Una de las ventajas de Windows Mobile sobre sus competidores es que los
programadores pueden desarrollar aplicaciones para móviles utilizando los mismos
lenguajes y entornos que emplean con Windows para PC. En comparación, las
aplicaciones para Symbian necesitan más esfuerzo de desarrollo, aunque también
están optimizadas para cada modelo de teléfono.
Android
Google es otro de los desarrolladores que coge algo y es capaz de convertirlo en una
referencia. Android es un sistema operativo móvil basado en Linux y Java que ha sido
liberado bajo la licencia Apache versión 2.
El sistema busca, nuevamente, un modelo estandarizado de programación que
simplifique las labores de creación de aplicaciones móviles y normalice las
herramientas en el campo de la telefonía móvil. Al igual que ocurriera con Symbian,
lo que se busca es que los programadores sólo tengan que desarrollar sus creaciones
una única vez y así ésta sea compatible con diferentes terminales.
Google promete una plataforma de desarrollo gratuita, flexible, económica en el
desarrollo de aplicaciones y simple, diferenciada de los estándares que ofrecen
Microsoft o Symbian.
iPhone OS
iPhone OS es una versión reducida de Mac OS X optimizada para los procesadores
ARM. Aunque oficialmente no se puede instalar ninguna aplicación que no esté
firmada por Apple ya existen formas de hacerlo, la vía oficial forma parte del iPhone
Developer Program (de pago) y hay que descargar el SKD que es gratuito.
iPhone dispone de un interfaz de usuario realmente interesante, la única pega es la
cantidad de restricciones que tiene, aunque quizás Apple se dé cuenta que para
triunfar mucho más es mejor liberar y dar libertad a su sistema.
Aunque su tiempo de vida es corto ya copa casi el 7% del mercado.
Blackberry OS
BlackBerry es un sistema operativo multitarea que está arrasando en la escena
empresarial, en especial por sus servicios para correo y teclado QWERTY.
Actualmente BlackBerry OS cuenta con un 11% del mercado.
BlackBerry aparece en el mercado justo en el momento en que comenzaba a
demandarse un sistema operativo que permitiera utilizar de una forma fácil, cómoda y
rápida los servicios de correo electrónico. Hoy en día es también proveedor de
servicios de correo electrónico a dispositivos que no son BlackBerry, gracias al
programa BlackBerry Connect. Así, en líneas generales, en un dispositivo BlackBerry
es posible redactar, enviar y recibir todo tipo de mensajes de correo electrónico, al
igual que en el programa que se utiliza en un ordenador. Además, es posible realizar y
contestar a las llamadas que se emitan a través de la red de telefonía móvil, lo que
permite sustituir el teléfono móvil. También, como evolución lógica, los dispositivos
de este fabricante permiten la navegación por internet en páginas HTML o WAP y
tienen la capacidad de enviar o recibir mensajes SMS.
Por lo demás, este sistema operativo incorpora múltiples aplicaciones y programas
que convierten a los dispositivos en completos organizadores de bolsillo con
funciones de calendario, libreta de direcciones, bloc de notas, lista de tareas, entre
otras.
Linux
fuente: http://156.35.151.9/~smi/5tm/09trabajos-sistemas/1/Memoria.pdf
ecaracterizan por tener pantallas de medianas a grandes (por encima de los 240 xstylus, y que ofrecen las mismas características queBasic Data Mobile Devices) más:
Aunque no acaba de despegar porque existen multitud de versiones, ya cuenta con
más del 5% del mercado. De hecho, Android se basa en Linux también.
Palm OS
Convertido en el auténtico líder del mercado desde su aparición en 1996, comenzó a
ceder protagonismo con la llegada del nuevo siglo, hasta que en 2003 el fabricante se
vio en la necesidad de dividirse y la plataforma pasó a formar p
empresa denominada PalmSource
japonesa Access.
Los motivos de este retroceso en cuanto a ingresos de la compañía son fáciles de
imaginar, la lenta pero imparable penetración de Windows Mobile, l
decenas de modelos de teléfonos móviles inteligentes (la mayoría con Symbian) y la
aparición de la plataform
segundo plano a las PDA que no incorporaban telefonía móvil
evolucionado desde la clásica interfaz de un asistente de mano, a incorporar todo tipo
de programas y funcionalidades, como teléfono, correo electrónico, mensajería y
navegación en internet, además de compatibilidad con los archivos de Office, música,
vídeo y fotografías. En la actualidad ya se desarrollan dispositivos Palm Treo que
incorporan el sistema operativo Windows Mobile.
El sistema operativo Palm OS, parece que se encamina a su plena operabilidad en
Linux, lo que le augura un futuro prometedor.fuente: http://156.35.151.9/~smi/5tm/09trabajos-sistemas/1/Memoria.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario